-
Las organizaciones TEAL se sustentan sobre el paradigma homónimo creado en 2014 por un exdirectivo de McKinsey & Company, Frederic Laloux, tras años buscando un modelo organizacional más eficiente. Su objetivo principal es potenciar el talento de los trabajadores, que se complementan entre ellos, mediante una puesta en común de sus conocimientos y una integración a todos los niveles.
En el entorno laboral existen muchos estilos de liderazgo, pero en la actualidad uno destaca por encima de los demás: el transformacional, que tiene como objetivo inspirar y motivar a sus empleados, fomentar su creatividad e impulsar su desarrollo profesional. A través de la influencia que ejerce como modelo a seguir, induce a la transformación de la empresa y sus miembros, que lo siguen voluntariamente en pos de un objetivo común.
-
La persona multitarea, o multitasking, puede aportar valor a un proyecto. Por ello, numerosas empresas optan por perfiles que puedan asumir diferentes funciones, responsabilidades y roles. Sin embargo, no es fácil realizar varias tareas simultáneamente de forma eficaz, al igual que una sola persona no puede cubrir el trabajo de varios. A continuación, repasamos las ventajas e inconvenientes del multitasking.
El job hopping es una tendencia que está creciendo exponencialmente en el mercado laboral y que, principalmente, hace referencia a los profesionales que cambian de trabajo con frecuencia y de manera voluntaria. Se les conoce como job hoppers y su objetivo es una constante búsqueda de nuevos retos. Pese a que rara vez se asientan en una compañía, salvo que se les ofrezca la posibilidad de saltar internamente, las empresas han empezado a valorarlos positivamente.