Movilidad urbana inteligente
¿Estamos preparados para los últimos avances en movilidad urbana?
¿Irías al teatro en un taxi sin conductor? ¿Compartirías tu coche o te subirías al de un desconocido para ir cada día al trabajo? La nueva movilidad urbana promete cambiarlo todo... empezando por nuestra forma de pensar.

Durante medio siglo hemos usado nuestro automóvil de forma privada. Si acaso, se lo hemos prestado ocasionalmente a algún familiar o amigo. Pero la congestión del tráfico y la contaminación de las grandes ciudades amenazan seriamente al medio ambiente y a nuestra calidad de vida. Nuestra cultura del transporte debe cambiar, y debe hacerlo ya.
El éxito de servicios compartidos anuncia la ola disruptiva que ya está llegando a los diferentes sistemas de transporte urbano. En los próximos años, el vehículo particular dará paso a nuevas formas de movilidad —públicas, privadas y compartidas— que hoy ni siquiera alcanzamos a imaginar. Algunas de ellas ya son una realidad como la movilidad eléctrica. El coche eléctrico, la conducción automática, la digitalización y la economía colaborativa cambiarán profundamente la movilidad en las grandes ciudades.
Una ciudad inteligente está comprometida con la descongestión del tráfico y la reducción del impacto ambiental, las emisiones de CO2 y la contaminación acústica. Veamos algunos de sus avances más significativos: