#sociedad
Contribuimos en el progreso de la sociedad a través de ayudas, iniciativas y programas solidarios que fomentan la igualdad, la formación y el desarrollo de las comunidades.
-
Los sistemas de aerotermia están diseñados para aportar calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente todo el año extrayendo la energía ambiental contenida en el aire mediante un ciclo termodinámico. Sus ventajas, tanto para ti como para el medio ambiente al ser considerada una energía limpia, son variadas. Descúbrelas a continuación.
¿Frontones de cesta punta en Miami o Rhode Island? En los años 60 y 70 este deporte vasco fue uno de los más populares en los Estados Unidos.
-
El planeta nos recuerda continuamente, con sequías cada vez más extremas, que sin agua no hay vida. Este recurso es imprescindible no solo para la supervivencia de los seres vivos que lo habitamos, sino también para el desarrollo socioeconómico, la producción de energía o la adaptación al cambio climático.
La pandemia de COVID-19 no solo ha modificado nuestro día a día en este annus horribilis que ha sido 2020, sino que también nos ha dejado sin el acontecimiento deportivo por antonomasia: los Juegos Olímpicos. En 2021, con un año de retraso, Tokio acogerá la cita y contará con nuevos deportes olímpicos, entre ellos el surf, la escalada deportiva, el skateboarding, el béisbol o el kárate.
-
La contribución fiscal directa del Grupo Iberdrola en el mundo ascendió a más de 10.300 millones de euros durante el pasado ejercicio, un 8% más que en 2023, lo que supone el pago de 1,2 millones de euros a la hora. Así lo recoge el Informe de transparencia fiscal 2024, elaborado por la compañía por séptimo año consecutivo.
-
Facebook La contribución tributaria total del Grupo Iberdrola en el mundo ascendió a más de 10.300 millones de euros en 2024
-
Twitter La contribución tributaria total del Grupo Iberdrola en el mundo ascendió a más de 10.300 millones de euros en 2024
-
Linkedin La contribución tributaria total del Grupo Iberdrola en el mundo ascendió a más de 10.300 millones de euros en 2024
-
Whatsapp
La biodiversidad del planeta está amenazada y el principal culpable es aquel que, paradójicamente, más depende de ella: el ser humano. Frenar la pérdida de biodiversidad, entendida como la disminución o desaparición de la variedad de seres vivos que habitan el planeta, es uno de los grandes retos de la humanidad. A continuación, repasamos causas, consecuencias y posibles soluciones.
-