#sociedad
Contribuimos en el progreso de la sociedad a través de ayudas, iniciativas y programas solidarios que fomentan la igualdad, la formación y el desarrollo de las comunidades.
-
La Industria 4.0 es el origen de una nueva revolución —la conocida como Cuarta Revolución Industrial— que mezcla vanguardistas técnicas de producción con sistemas inteligentes que se integran con las organizaciones y las personas. A continuación, repasaremos las tecnologías que protagonizan este proceso y su vertiginoso avance.
Las normas sociales, los prejuicios y las expectativas limitan el interés y condicionan el itinerario vital de las mujeres desde las edades más tempranas. De hecho, según la UNESCO, solo un 35% se decanta por carreras universitarias relacionadas con la ciencia. ¿Hay solución? Para muchos expertos, en el impulso de la educación STEM está la respuesta.
-
Las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) ofrecen numerosas ventajas: mayor acceso a la información, reducción de costes en el sector laboral, mayor conectividad entre las personas, etc. Pero la digitalización no se está dando por igual en todo el mundo y es que, también en esto, existe un desequilibrio y recibe el nombre de brecha digital.
El plogging es una nueva iniciativa sostenible nacida en Suecia que combina deportes como el running con el cuidado del medioambiente. Las más de 20.000 personas que lo practican a diario —en más de 100 países distintos— recogen la basura que se encuentran en el suelo cuando salen a correr. ¿Te animas a practicarlo?
-
En un mundo sometido a una constante transformación a lomos de la revolución digital, la innovación se ha vuelto imprescindible. Esto no solo es cierto para el mundo de los negocios, sino también para las ciudades. Te contamos cuáles son las más innovadoras y competitivas del mundo y cuáles son los criterios que las han aupado a lo más alto.
La ONU estima que en 2050 el 80% del mundo vivirá en las ciudades. Hasta entonces nos quedan muchos desafíos por superar para convertirlas en lugares más sostenibles, inclusivos y habitables, tal y como reclama la Nueva Agenda Urbana de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).