#proyectos Iberdrola
East Anglia ONE, Saint-Brieuc, Támega..., Iberdrola tiene en construcción diferentes proyectos por todo el mundo que por su dimensión y apuesta por la innovación se han convertido en hitos para la compañía.
-
Iberdrola ha puesto en marcha el primer grupo de la central hidroeléctrica de Gouvães – una turbina de 220 MW de capacidad – y ha comenzado a entregar electricidad limpia a la red desde la gigabatería del Tâmega. El complejo del Tâ mega ,...
- Facebook Iberdrola conecta a la red el primer grupo de la gigabatería del Tâmega, uno de los grandes proyectos de bombeo de Europa
- Twitter Iberdrola conecta a la red el primer grupo de la gigabatería del Tâmega, uno de los grandes proyectos de bombeo de Europa
- Linkedin Iberdrola conecta a la red el primer grupo de la gigabatería del Tâmega, uno de los grandes proyectos de bombeo de Europa
Iberdrola sigue apostando por el despliegue de las renovables en los mercados internacionales, con el desarrollo de su tercer proyecto eólico marino en el Mar Báltico, Windanker, con una potencia instalada de 300 MW y una inversión prevista de...
- Facebook Iberdrola desarrolla en el Báltico su tercer parque eólico marino, Windanker, con una inversión prevista de 800 millones de euros
- Twitter Iberdrola desarrolla en el Báltico su tercer parque eólico marino, Windanker, con una inversión prevista de 800 millones de euros
- Linkedin Iberdrola desarrolla en el Báltico su tercer parque eólico marino, Windanker, con una inversión prevista de 800 millones de euros
-
El grupo Iberdrola ha puesto en marcha un proyecto piloto basado en el uso del blockchain para garantizar en tiempo real que la energía que se suministra y consume es 100 % renovable. Gracias a esta tecnología, la compañía ha conseguido unir las plantas donde se produce la electricidad con los puntos de consumo y trazar así su origen, lo que incrementa la transparencia y, en última instancia, favorece el uso de la energía renovable.
La energía solar fotovoltaica es aquella que se obtiene al convertir la luz solar en electricidad empleando una tecnología basada en el efecto fotoeléctrico.
-
Con el Proyecto Darwin, los Servicios Jurídicos de Iberdrola se han situado a la vanguardia de la modernización y digitalización dentro del sector jurídico. Una iniciativa autofinanciada que duró 3 años y que ha sido elegida como “Proyecto más innovador” de 2022 en los Premios Expansión Jurídica. Ahora, este proyecto se transforma para convertirse en el Espacio Darwin, una nueva propuesta transversal que continúa con la línea original y que ofrece tres ambientes: eficiencias, actualización digital y punto de encuentro.
- Facebook Espacio Darwin: el siguiente paso tras el éxito del proyecto sobre los Servicios Jurídicos de Iberdrola
- Twitter Espacio Darwin: el siguiente paso tras el éxito del proyecto sobre los Servicios Jurídicos de Iberdrola
- Linkedin Espacio Darwin: el siguiente paso tras el éxito del proyecto sobre los Servicios Jurídicos de Iberdrola
La energía eólica es aquella que se genera al transformar el movimiento de las corrientes de aire en energía eléctrica. Para aprovechar el viento que se produce en tierra, se construyen enormes complejos eólicos capaces de extraer el máximo potencial de este recurso limpio y renovable. Te lo contamos todo sobre ellos.