#proyectos Iberdrola
East Anglia ONE, Saint-Brieuc, Támega..., Iberdrola tiene en construcción diferentes proyectos por todo el mundo que por su dimensión y apuesta por la innovación se han convertido en hitos para la compañía.
-
La nueva línea de transporte entre Quebec y Maine proporcionará 1.200 megavatios (MW) de energía hidroeléctrica renovable a la red de Nueva Inglaterra en Lewiston (Maine), suficiente para satisfacer la demanda de 1,2 millones de hogares. Una vez construida, NECEC será la mayor fuente de energía renovable de Nueva Inglaterra y supondrá a los clientes un ahorro de 190 millones de dólares al año.
-
Facebook NECEC: conectamos Canadá y Estados Unidos para suministrar energía renovable a Nueva Inglaterra
-
Twitter NECEC: conectamos Canadá y Estados Unidos para suministrar energía renovable a Nueva Inglaterra
-
Linkedin NECEC: conectamos Canadá y Estados Unidos para suministrar energía renovable a Nueva Inglaterra
-
Whatsapp
A través de nuestra filial ScottishPower, participaremos en la construcción de Eastern Green Link 1, un proyecto multimillonario consistente en una gran línea de conducción eléctrica submarina que unirá Escocia con el noreste de Inglaterra.
-
Facebook Eastern Green Link 1: una superautopista de conducción eléctrica submarina que unirá el Mar del Norte con Inglaterra
-
Twitter Eastern Green Link 1: una superautopista de conducción eléctrica submarina que unirá el Mar del Norte con Inglaterra
-
Linkedin Eastern Green Link 1: una superautopista de conducción eléctrica submarina que unirá el Mar del Norte con Inglaterra
-
Whatsapp
-
-
Iberdrola ha comenzado los trámites para el desarrollo del segundo de sus proyectos eólicos de Cantabria, el del nuevo parque de El Escudo. Esta infraestructura, una vez operativa, generará energía limpia suficiente para abastecer a una población equivalente a 95.350 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 45.000 toneladas de CO2 al año.
El Grupo Iberdrola ha construido en Brasil el complejo eólico terrestre de Oitis. Compuesto por 12 parques, el nuevo desarrollo cuenta con una capacidad instalada total de 566,5 MW, lo que lo convierte en el mayor proyecto eólico terrestre de la compañía en Latinoamérica y el segundo en el mundo.
-
El Grupo Iberdrola está desarrollando su tercer parque eólico marino en el Báltico, Windanker, con una capacidad instalada de 315 MW. La compañía refuerza de esta manera el Hub del Báltico, que sumará más de 1.100 MW de potencia instalada.
Este parque eólico marino, puesto en marcha en 2024, cuenta con una potencia total instalada de 496 megavatios (MW), capaz de generar energía limpia suficiente para satisfacer el consumo de electricidad de 835.000 personas.
-
Facebook Saint-Brieuc: el primer gran proyecto de energía eólica marina de Iberdrola en la Bretaña francesa
-
Twitter Saint-Brieuc: el primer gran proyecto de energía eólica marina de Iberdrola en la Bretaña francesa
-
Linkedin Saint-Brieuc: el primer gran proyecto de energía eólica marina de Iberdrola en la Bretaña francesa
-
Whatsapp
-