#naturaleza
El respeto por el medio ambiente, la fauna y la flora o la naturaleza son esenciales en la lucha contra el cambio climático. El grupo Iberdrola fomenta la biodiversidad de los ecosistemas promoviendo el desarrollo del patrimonio natural. Además, impulsa una cultura de sensibilización social sobre las acciones que contribuyen a su conservación.
-
El Grupo promovió la plantación de 3,4 millones de árboles en siete países entre el 2020 y 2023 dentro de su programa Árboles. La compañía se ha comprometido a promover la plantación de 20 millones de árboles durante esta década —con un primer objetivo de alcanzar los 2,5 millones para 2022 y los 8 millones para 2025—, que capturarán aproximadamente 6 millones de toneladas de CO2 en 30 años.
-
Facebook Iberdrola alcanzará los 5 millones de árboles a finales de 2024, que ascenderán a 20 millones en 2030
-
Twitter Iberdrola alcanzará los 5 millones de árboles a finales de 2024, que ascenderán a 20 millones en 2030
-
Linkedin Iberdrola alcanzará los 5 millones de árboles a finales de 2024, que ascenderán a 20 millones en 2030
-
Whatsapp
Para producir un litro de leche, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se usan 1.000 litros de agua. ¿Quién no consume un tetra brik al día? El dato lo conocemos gracias a la huella hídrica (HH), un concepto que mide el consumo de agua de un bien o servicio y cuyo objetivo es concienciar sobre su uso racional, sobre todo ahora que, a causa del cambio climático y del aumento de la población, escasea.
-
-
La arena es, después del agua, el recurso natural más demandado. Es un componente imprescindible para la fabricación de aparatos electrónicos, o de vidrio, y también se utiliza masivamente en la construcción. El rápido crecimiento de la población y el desarrollo masivo de las ciudades han convertido a este material en un bien escaso y, en torno a su comercialización, ha surgido un negocio muy lucrativo. El robo de arena es una amenaza real para el medio ambiente.
La acción directa del hombre y el calentamiento global están acelerando la extinción de especies. Por eso, se hace más importante que nunca proteger la biodiversidad del planeta y los ecosistemas naturales. En especial, en los llamados países megadiversos, que albergan más del 70% de la biodiversidad mundial.
-
Facebook El 10% de la superficie mundial alberga el 70% de la diversidad biológica terrestre del planeta
-
Twitter El 10% de la superficie mundial alberga el 70% de la diversidad biológica terrestre del planeta
-
Linkedin El 10% de la superficie mundial alberga el 70% de la diversidad biológica terrestre del planeta
-
Whatsapp
-
-
El Día Mundial del Medio Ambiente 2024, que se celebra el 5 de junio, se enmarca en el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas, una iniciativa global para prevenir, detener y revertir la degradación de los ecosistemas en todo el mundo. Plenamente alineado con este objetivo, el Grupo Iberdrola trabaja para contribuir a preservar unos ecosistemas sanos allí donde desarrolla su actividad.
-
Facebook Avanzamos hacia la transición energética y la neutralidad climática, claves para la restauración de los ecosistemas
-
Twitter Avanzamos hacia la transición energética y la neutralidad climática, claves para la restauración de los ecosistemas
-
Linkedin Avanzamos hacia la transición energética y la neutralidad climática, claves para la restauración de los ecosistemas
-
Whatsapp
La biodiversidad mundial ha disminuido alarmantemente en medio siglo: más de 42.100 especies se encuentran en peligro de extinción con el cambio climático siendo responsable de muchas de estas situaciones.
-