#naturaleza
El respeto por el medio ambiente, la fauna y la flora o la naturaleza son esenciales en la lucha contra el cambio climático. El grupo Iberdrola fomenta la biodiversidad de los ecosistemas promoviendo el desarrollo del patrimonio natural. Además, impulsa una cultura de sensibilización social sobre las acciones que contribuyen a su conservación.
-
El Grupo Iberdrola protege, restaura y promueve el uso sostenible de los ecosistemas terrestres en todos los países en los que opera, contribuyendo de forma directa a alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 15 de Naciones Unidas: vida de ecosistemas terrestres. Por ello, nuestra empresa tendrá un impacto neto positivo en la biodiversidad en 2030, con la plantación de 20 millones de árboles.
En Iberdrola hemos asumido el compromiso de alcanzar la cero pérdida neta de biodiversidad para el año 2030. Por ello, nuestro negocio de energía eólica marina cuenta en todos los proyectos con un Sistema de Gestión Ambiental que contempla procedimientos específicos para la gestión de los riesgos para el medio ambiente marino.
-
Jean-Michel Cousteau ha dedicado toda su vida al mar y por eso ve con una mezcla de asombro y desazón como el ser humano lo maltrata. Por ejemplo, con la presencia —cada vez mayor— de plásticos en sus aguas. Pese a ello, el explorador francés no pierde la esperanza y se muestra optimista con el futuro, siempre y cuando todos y cada uno de nosotros interioricemos está máxima: "Si proteges el océano, te estás protegiendo a ti mismo".
-
Facebook "Una de las mayores amenazas que se cierne sobre el océano es la invasión de los plásticos"
-
Twitter "Una de las mayores amenazas que se cierne sobre el océano es la invasión de los plásticos"
-
Linkedin "Una de las mayores amenazas que se cierne sobre el océano es la invasión de los plásticos"
-
Whatsapp
Los recursos naturales son aquellos que ofrece el planeta sin necesidad de intervención humana. Son imprescindibles para nuestra subsistencia, pero si se consumen a una velocidad mayor a la de su regeneración natural, como sucede en la actualidad, podrían agotarse. A continuación, repasamos las consecuencias y las posibles soluciones a este problema.
-
-
La acción del hombre está provocando un aumento de la temperatura global. Por esa razón, el efecto invernadero ha pasado de ser nuestro gran aliado a ser un riesgo para nuestra supervivencia.
En nuestro planeta viven millones de seres vivos pero, ¿sabías que se dividen en cinco reinos diferentes? Algunos, como los animales y las plantas, se encuentran a simple vista; otros, como las bacterias, solo son visibles a través del microscopio. A continuación, nos adentramos en los cinco reinos de la naturaleza para conocerlos un poco mejor.