#internet
En la sociedad de la información en la que vivimos, Internet se ha convertido en la tecnología decisiva: miles de millones de personas en todo el mundo tienen acceso fácil e inmediato a una cantidad inmensa y diversa de información en línea.
-
Premios que no existen, ofertas de trabajo inmejorables, productos a precios demasiado bajos... Estos son tan solo unos ejemplos de estafas que circulan hoy en día por Internet. ¿Sabrías detectarlas?
Con una base de clientes de alrededor de 30 millones de personas, Amazon se ha convertido en un referente en lo que a innovación y fidelización de clientes se refiere. ¿Cuál es su secreto? Uno de los artífices es Chuck Ames, director de UX en Amazon Business, que nos deja vislumbrar las razones detrás del éxito de la compañía al tiempo que transmite su pasión por el diseño y su dedicación al cliente.
-
El correo electrónico es una de las principales vías de comunicación que existen hoy en día junto con la mensajería instantánea y las redes sociales. A través de él establecemos contacto con otras personas intercambiando información tanto personal como profesional.
El mercado laboral demanda competencias digitales, esto es, trabajadores que dominen, además de otros idiomas o su especialidad académica, las herramientas esenciales para desenvolverse con fluidez en la era tecnológica. Hablamos de conocimientos sobre dispositivos electrónicos, redes, seguridad cibernética, sistemas de comunicación o análisis de datos, entre otros.
-
La red de wifi gratuita que podemos encontrar en la mayoría de bares y restaurantes puede sacarnos de más de un apuro, pero es importante saber cómo utilizarla de manera segura.
¿Has oído hablar del 'phishing'? Se trata de un tipo de ciberataque que está cada vez de más actualidad. Los delincuentes cibernéticos hacen uso de esta técnica para estafar y obtener información confidencial de forma fraudulenta.