#empresa
La compañía apuesta por el tejido empresarial en todas aquellas zonas donde desarrolla su actividad. Impulsamos a la empresa que se implica en la innovación, la calidad, la transparencia y la generación de empleo.
-
La hiperautomatización, según la consultora Gartner, será una de las tendencias tecnológicas que marcará la próxima década. El concepto, que va más allá de mecanizar las tareas manuales repetitivas que hacen las personas, se refiere a la automatización de cualquier proceso empresarial utilizando una combinación de RPA y otras tecnologías avanzadas como Inteligencia Artificial o Machine Learning.
Las nuevas tecnologías han convertido a estas pequeñas aeronaves en unas herramientas imprescindibles para salvar vidas, luchar contra los incendios o asumir trabajos en altura.
-
Esta tecnología permite detectar incidencias estructurales en las palas de los aerogeneradores y sirve de guía para su correcto mantenimiento ahorrando notables costes e incrementando la seguridad. Los drones nos ayudan a cumplir con nuestros objetivos de prolongar la vida útil de las instalaciones y aumentar la eficiencia de nuestros más de 12.000 aerogeneradores en todo el mundo.
-
Facebook Apostamos por el uso de drones para la inspección y mantenimiento de los parques eólicos
-
Twitter Apostamos por el uso de drones para la inspección y mantenimiento de los parques eólicos
-
Linkedin Apostamos por el uso de drones para la inspección y mantenimiento de los parques eólicos
-
Whatsapp
El data mining es el nuevo grial de los negocios. Este campo de la estadística computacional relaciona millones de datos aislados y sirve a las empresas, por ejemplo, para detectar patrones de conducta en sus clientes y predecir su comportamiento. Su objetivo es generar nuevas oportunidades de mercado.
-
-
Los hackers cuentan con unos conocimientos que, en un entorno donde la ciberseguridad adquiere cada vez mayor relevancia, se han vuelto imprescindibles en el seno de las empresas. Hablamos en concreto del hacker ético o white hat hacker. Con su labor, esta figura detecta vulnerabilidades y propone soluciones.
El IoT, abreviatura de Internet of Things (Internet de las Cosas), va a marcar nuestro futuro. En ese sentido, Alicia Asín, CEO de Libelium, tiene mucho que decir porque su empresa ofrece dispositivos, como el Waspmote Plug & Sense, que permiten resolver los problemas de interoperabilidad y explotar al máximo las posibilidades que ofrece esta tecnología en, por ejemplo, el desarrollo de smart cities.