#digital
La digitalización es una parte esencial de la gestión empresarial, el almacenamiento de información, el control de procesos y las comunicaciones en todos los sectores industriales, incluido el energético.
-
Elon Musk, director general de Tesla, anunció recientemente que en 2022 su compañía comenzaría a desarrollar androides con la intención de que estos se ocupen de los trabajos peligrosos, repetitivos o aburridos que ahora llevan a cabo los humanos. Aunque algunas voces han puesto en duda el anuncio, lo cierto es que otras empresas, como Honda o Toyota, entre otras, llevan años trabajando en este tipo de máquinas, las cuáles tarde o temprano formarán parte de nuestro día a día.
En un mundo cada vez más digital, la línea que separa lo real de lo virtual se torna difusa. Y más que lo será si el metaverso se hace realidad. El objetivo de Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, y de otros grandes líderes tecnológicos es crear una red virtual a través de la cual las personas puedan interactuar y realizar actividades en línea, desde ir de compras hasta acudir a un concierto o jugar a un videojuego, convirtiéndose así en un escenario más de nuestra vida.
-
En un mundo digital, el número de ciberataques no cesa de aumentar. De hecho, según Kaspersky, empresa líder en ciberseguridad, el 2024 aumentaron un 28% en comparación con el 2023. Como consecuencia, la preocupación y la inversión en sistemas de protección también lo hace. Y es que estos ataques pueden comprometer todo tipo de información, poniendo en jaque a empresas y particulares. A continuación, repasamos algunos de ellos y cómo protegerse ante ellos.
El procesamiento de lenguaje natural (PLN) aúna dos disciplinas tan aparentemente lejanas como la lingüística y la inteligencia artificial. En la actualidad, este campo de las ciencias de la computación, que consiste en transformar el lenguaje natural en un lenguaje formal —como el de programación— que los ordenadores puedan procesar, no deja de evolucionar y sus aplicaciones son cada vez mayores.
-
Iberdrola pone a tu disposición el Asistente Virtual del Accionista con motivo de su Junta General 2023. AVA es un chatbot programado para responder de forma inmediata a las consultas sobre la Junta y facilitar la participación de los accionistas.
Ponemos a disposición de los accionistas el Asistente Virtual del Accionista con motivo de la Junta General 2024. AVA es un chatbot programado para responder de forma inmediata a las consultas sobre la Junta y facilitar la participación.