Noticia

2025-02-24 13:46:00.0 - 2025-02-24 13:46:00.0 UTC +01:00

Iberdrola y ANCES se unen en la búsqueda de startups para impulsar la tecnología fotovoltaica

  • El programa de startups de la compañía, Perseo, busca revolucionar la energía fotovoltaica con soluciones innovadoras, tanto en hardware como en software.

Iberdrola, a través de su programa de startups, Perseo, ha lanzado un reto para desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras que impulsen el sector fotovoltaico. La eléctrica, que cuenta con cerca de 8.000 MW de potencia instalada de esta tecnología en todo el mundo, propone este desafío en el marco del Ances Open Innovation, el programa de innovación abierta de ANCES, la Asociación Nacional de CEEI (Centros Europeos de Empresas e Innovación) españoles. 

La compañía que preside Ignacio Galán –la primera eléctrica de Europa por valor en Bolsa y una de las tres mayores del mundo– busca startups y emprendedores en el ámbito de la energía fotovoltaica que ofrezcan soluciones para reducir los costes, aumentar la durabilidad o facilitar la integración de sistemas fotovoltaicos en diferentes entornos. El objetivo es encontrar soluciones innovadoras en este ámbito, tanto en hardware como en software.
Algunas de las áreas de interés de Iberdrola en este reto son la integración de paneles solares en edificios, las soluciones que mejoren la integración con la naturaleza -en entornos agrícolas o que impulsen la biodiversidad en el entorno de las instalaciones– o que optimicen la construcción, la operación, el mantenimiento y el reciclaje de sistemas fotovoltaicos. 

Los participantes tienen de plazo hasta el 7 de marzo para hacer llegar sus propuestas a través de la web de Ances Open Innovation. Los finalistas se anunciarán el 23 de abril y tendrán la oportunidad de defender sus proyectos en el Evento Final de Ances Open Innovation, que se celebrará durante el mes de mayo en Madrid. 

Las soluciones seleccionadas tendrán la oportunidad de colaborar con Iberdrola para llevar a cabo un proyecto piloto y potencialmente escalar su tecnología a nivel global. 

El motor de los startups del sector energético

Perseo ha invertido desde su creación en 2008 más de 200 millones de euros en startups que desarrollan tecnologías y modelos de negocio innovadores, poniendo el foco en aquellos que permitan mejorar la sostenibilidad del sector energético mediante una mayor electrificación y descarbonización de la economía. El programa ha orientado sus actuaciones al análisis de oportunidades de negocio y a la colaboración tecnológica con startups y compañías emergentes en el mundo.