Infografías destacadas

Accede a las infografías más destacadas de nuestra web

En esta sección podrás descubrir infografías que ilustran nuestros principales resultados y magnitudes, además de aquellas que te permitirán ampliar tus conocimientos sobre las tecnologías en las que somos pioneros.

Infografías destacadas

 

¿Cómo funciona una central hidroeléctrica?

Las centrales hidroeléctricas convierten en energía eléctrica la diferencia de energía potencial que tiene una determinada masa de agua al trasladarla entre dos puntos situados a distinta altitud o cota.

Ver infografía [PDF]

Más información

   

 

 

¿Cómo se obtiene el hidrógeno verde?

La obtención de hidrógeno verde por electrólisis a partir de fuentes renovables consiste en la descomposición de las moléculas de agua (H2O) en oxígeno (O2) e hidrógeno (H2).

Ver infografía [PDF]

Más información

   

 

 

¿Qué es y cómo funcionan las hidrogeneras?

El proceso de repostaje en una hidrogenera es muy similar al de una gasolinera convencional, aunque el hidrógeno se suministra a alta presión.

Ver infografía [PDF]

Más información

   

 

 

¿Cómo funcionan las plantas fotovoltaicas?

Los paneles fotovoltaicos están formados por celdas que absorben las partículas lumínicas (fotones) y liberan electrones o corriente eléctrica contínua.

Ver infografía [PDF]

Más información

   

 

 

Dentro de una célula fotovoltaica

Las células fotovoltaicas tienen la capacidad de captar y transformar la energía lumínica en electricidad, y en los últimos años no ha dejado de evolucionar en cuanto a materiales y técnicas de fabricación.

Ver infografía [PDF]

Más información

   

 

 

¿Qué es el Blade Lifter?

Este sistema de inclinación de las palas durante el transporte reduce el impacto medioambiental, evitando modificaciones en el trazado de carreteras.

Ver infografía [PDF]

Más información

   

 

 

¿Cómo funciona un parque eólico marino?

La energía eléctrica se produce en el aerogenerador, una estructura mastodóntica que se fija en el lecho marino mediante distintos tipos de soportes.

Ver infografía [PDF]

Más información

   

 

Fotovoltaica flotante: esquema de funcionamiento

Las plantas fotovoltaicas flotantes tienen muchas similitudes con las fotovoltaicas tradicionales, pero también algunas diferencias, sobre todo en lo que se refiere al anclaje, el sistema de flotación y la evacuación de la energía desde la planta.

Ver infografía [PDF]

Más información

   

 

 

¿Cómo funciona un parque eólico terrestre?

La energía eléctrica se produce en el aerogenerador. Se trata de una estructura que se sustenta sobre una cimentación de hormigón armado para garantizar su estabilidad y funcionalidad.

Ver infografía [PDF]

Más información

   

 

 

Partes del aerogenerador o turbina

Un aerogenerador es una compleja obra de ingeniería que cuenta con miles de pequeños componentes, que forman piezas, que a su vez conforman los distintos elementos fundamentales para su funcionamiento.

Ver infografía [PDF]

Más información

   

 

 

¿Sabes cómo se construyen las palas de un aerogenerador?

Descubre en cinco pasos cómo se construyen las palas de una turbina eólica: fabricación de la viga y de las conchas; ensamblaje y curado; acabado; y transporte y negocio.

Ver infografía [PDF]

Más información

   

 

 

Baterías BESS y sus componentes

Una batería BESS (Battery Energy Storage System) es un sistema de almacenamiento de energía mediante baterías que juega un papel crucial en la estabilización de redes eléctricas.

Ver infografía [PDF]

Más información

   

 

 

Principales elementos del Plan de acción climática

Nuestro Plan de Acción Climática establece unos objetivos más ambiciosos para lograr en 2030 la neutralidad para las emisiones de carbono y cero emisiones netas de carbono equivalente antes de 2040.

Ver infografía [PDF]

Más información

   

 

Otras infografías de interés