Start-up challenge:
Tecnologías innovadoras para generación solar
En Iberdrola, como líderes globales en el sector energético, estamos firmemente comprometidos con la transición hacia un modelo energético sostenible y respetuoso con el medio ambiente. En línea con este compromiso, hemos invertido significativamente en energías renovables, destacando en la implementación de proyectos de energía eólica y solar a gran escala.
La innovación y la colaboración con start-ups y centros de investigación son pilares fundamentales en nuestra estrategia para seguir liderando el cambio hacia un futuro energético más limpio.
En este contexto, nos aliamos con la Asociación Nacional de Centros Europeos de Empresas e Innovación (ANCES Enlace externo, se abre en ventana nueva.) para lanzar un reto de innovación abierta. Una colaboración que busca aprovechar el talento y la creatividad de start-ups y emprendedores para desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras que impulsen el sector fotovoltaico.
Descripción del reto
El reto que presentamos se centra en la búsqueda de soluciones innovadoras, tanto digitales como relacionadas con los propios equipos tecnológicos –o hardware–, en el ámbito de la energía solar fotovoltaica.
Estamos interesados en cualquier tipo de tecnología que pueda mejorar la eficiencia, reducir los costes, aumentar la durabilidad o facilitar la integración de sistemas fotovoltaicos en diferentes entornos. Algunas áreas de interés incluyen, pero no se limitan a:
-
Integración en edificios: Soluciones a clientes que permitan la integración de paneles solares en edificios y estructuras de manera estética y funcional.
-
Soluciones que mejoren la integración con la naturaleza: Soluciones que integren sistemas fotovoltaicos en entornos agrícolas (energía agrovoltaica) o soluciones que mejoren la biodiversidad en el entorno de las instalaciones.
-
Optimización del ciclo de vida: Tecnologías que mejoren la construcción, la operación, el mantenimiento y el reciclaje de sistemas fotovoltaicos. Esto incluye herramientas para la monitorización en tiempo real y el mantenimiento predictivo, como sensores avanzados, software de análisis de datos y sistemas de inteligencia artificial, entre otros.
Invitamos a todas las startups y emprendedores a presentar sus propuestas y unirse a nosotros en este emocionante desafío. Las soluciones seleccionadas tendrán la oportunidad de colaborar con Iberdrola para llevar a cabo un proyecto piloto y potencialmente escalar su tecnología a nivel global.
Start-up challenge:
Tecnologías innovadoras para generación solar
- febrero
- marzo
- abril
- mayo
Resuelva sus dudas sobre el reto
¿Qué soluciones están buscando?
Buscamos cualquier tipo de tecnología que pueda mejorar la eficiencia, reducir los costes, aumentar la durabilidad o facilitar la integración de sistemas fotovoltaicos en diferentes entornos.
¿Por qué Iberdrola y Perseo son los colaboradores correctos para mi compañía?
Iberdrola no es ajena a trabajar con startups y empresas emergentes: en los últimos dos años, el Grupo ha lanzado más de 22 Start-up Challenges para abordar problemas urgentes en las redes energéticas actuales.
Trabajar con Iberdrola presenta una oportunidad única: ganar este Reto te premiará con la firma de un acuerdo de colaboración para el desarrollo de una Prueba de Concepto (PoC). El PoC se desarrollará en colaboración con los especialistas técnicos de Renovables. Además, PERSEO cubre los costes de las actividades piloto y te proporciona el soporte técnico necesario, dándote acceso a infraestructuras y datos reales para probar tu solución. Además, PERSEO puede considerar invertir en su solución.
¿Cuáles son los beneficios claves del reto para mí?
- Acuerdo de Colaboración y Prueba Piloto: El premio para el ganador consiste en un acuerdo de colaboración y prueba con PERSEO o cualquier otra empresa del grupo Iberdrola. El grupo apoyará el coste de las actividades piloto.
- Acceso a todas las áreas: Iberdrola facilitará al ganador todo el soporte técnico necesario, así como un emplazamiento y datos reales para probar la solución. Esto incluye acceso a equipos, equipos, infraestructura, sitios de alta tecnología y áreas de trabajo compartidas.
- Escala tu tecnología: Si la prueba piloto es satisfactoria, Iberdrola podrá ofrecer al ganador la oportunidad de escalar la solución adaptándola a través de acuerdos comerciales.
- Inversión: Además, PERSEO considerará invertir en la empresa participante y/o en la ganadora del desafío.
¿Puedo inscribir más de una propuesta?
Le invitamos a enviar más de una propuesta, solo asegúrese de enviar un formulario de solicitud por cada propuesta.
¿Cuándo es el deadline para inscribirme?
El plazo de presentación de solicitudes para este desafío finaliza el 7 de marzo de 2025.
¿Cómo serán evaluadas las inscripciones?
Al evaluar sus propuestas, Iberdrola considerará, entre otras, las siguientes propuestas de valor:
- La madurez, confiabilidad y escalabilidad de la solución, incluyendo hardware (sensores) y software/algoritmo tanto para la gestión de equipos como para el procesamiento de datos para generar alertas.
- Simplicidad de instalación (Plug&Play), mantenimiento y autonomía (bajo consumo/autoalimentado).
- Integración con los sistemas de seguimiento actuales.
- El coste total, tanto inicial como recurrente.
Las soluciones se seleccionarán en función de los criterios de evaluación. Las empresas emergentes, los emprendedores y los innovadores que más se hayan adherido al desafío recibirán una notificación por correo electrónico y se les invitará a conversar con el equipo de especialistas del proyecto.
¿Quién puede participar en el reto?
Emprendedores, empresas emergentes, investigadores, especialistas e innovadores capaces de ampliar sus soluciones y negociar asociaciones y contratos comerciales junto con una empresa de alcance global.
En caso de preguntas que no estén aquí o de más información, ¿con quién debo ponerme en contacto?
Envía un correo electrónico directamente a la siguiente cuenta: IberdrolaChallenge@iberdrola.es