Start-Up Challenge
Retamos a las start-ups a que aporten soluciones innovadoras, competitivas y sostenibles
A través de PERSEO, el Grupo Iberdrola promueve distintos retos dirigidos a empresas tecnológicas emergentes con el objetivo de encontrar soluciones innovadoras que permitan mejorar su operativa y minimizar el impacto medioambiental.

Últimos start-up challenges
PERSEO lanza una media de diez retos al año. Aquí podrás consultar en todo momento los más recientes:
-
La solución digital de Woza Labs ha ganado el start-up challenge Resiliencia de las redes eléctricas ante desastres naturales. Gracias a su conocimiento de sistemas de información geográfica y de análisis de imágenes satelitales, diseñarán un programa que ayude a planificar y cuantificar riesgos climáticos que puedan causar daños en nuestras redes.
-
Facebook Woza Labs elaborará un software para predecir los daños que el cambio climático puede causar en nuestros activos de redes
-
Twitter Woza Labs elaborará un software para predecir los daños que el cambio climático puede causar en nuestros activos de redes
-
Linkedin Woza Labs elaborará un software para predecir los daños que el cambio climático puede causar en nuestros activos de redes
-
Whatsapp
PERSEO selecciona la solución presentada por la empresa noruega Spoor para integrar soluciones de diseño que incluyan la naturaleza en la infraestructura de los parques eólicos marinos y lograr un impacto neto positivo en la biodiversidad.
-
Facebook Spoor gana nuestro reto para integrar la naturaleza en el diseño de los parques eólicos marinos
-
Twitter Spoor gana nuestro reto para integrar la naturaleza en el diseño de los parques eólicos marinos
-
Linkedin Spoor gana nuestro reto para integrar la naturaleza en el diseño de los parques eólicos marinos
-
Whatsapp
-
-
La empresa española SubSea Mechatronics (SSM) ha desarrollado un ROV (Remoted Operated Vehicle) submarino de nombre PIPEYE que permitirá al equipo de Iberdrola inspeccionar y limpiar las grandes tuberías de nuestras centrales, bajo los mayores estándares de calidad y seguridad.
-
Facebook PIPEYE: el vehículo submarino operado a distancia que mejorará la limpieza de tuberías de las centrales térmicas
-
Twitter PIPEYE: el vehículo submarino operado a distancia que mejorará la limpieza de tuberías de las centrales térmicas
-
Linkedin PIPEYE: el vehículo submarino operado a distancia que mejorará la limpieza de tuberías de las centrales térmicas
-
Whatsapp
El programa de start-ups de Iberdrola - PERSEO -, en colaboración con La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) y WOLARIA, busca soluciones tecnológicas que permitan la descarbonización y electrificación del sector agrícola-ganadero.
-
Facebook Buscamos soluciones innovadoras para electrificar el campo y promover las energías renovables en el medio rural
-
Twitter Buscamos soluciones innovadoras para electrificar el campo y promover las energías renovables en el medio rural
-
Linkedin Buscamos soluciones innovadoras para electrificar el campo y promover las energías renovables en el medio rural
-
Whatsapp
-
-
Una empresa de impresión 3D —Hyperion— y otra de monitorización de procesos de fraguado —Sensohive— han sido las ganadoras del Start-up Challenge en busca de soluciones para optimizar la construcción de instalaciones de transmisión eléctrica, mejorando la eficiencia y productividad de los distintos procesos.
-
Facebook La impresión 3D y la monitorización en tiempo real, soluciones para optimizar las instalaciones eléctricas de transporte
-
Twitter La impresión 3D y la monitorización en tiempo real, soluciones para optimizar las instalaciones eléctricas de transporte
-
Linkedin La impresión 3D y la monitorización en tiempo real, soluciones para optimizar las instalaciones eléctricas de transporte
-
Whatsapp
Un dispositivo que simula un depredador ha sido la solución ganadora del Start-up Challenge Protección de la avifauna en redes eléctricas, que busca minimizar el impacto de las líneas eléctricas en el medio ambiente, especialmente en la avifauna.
-
Facebook Un emulador autónomo de depredadores para mejorar la convivencia de las redes aéreas con la fauna y la flora
-
Twitter Un emulador autónomo de depredadores para mejorar la convivencia de las redes aéreas con la fauna y la flora
-
Linkedin Un emulador autónomo de depredadores para mejorar la convivencia de las redes aéreas con la fauna y la flora
-
Whatsapp
-

Programa PERSEO
Más de 15 años apostando por las start-ups y la innovación.

Portfolio de inversiones
Descubre nuestro porftolio de inversiones del programa PERSEO.

PERSEO Venture Builder
Invertimos para crear un nuevo modelo de proyectos para la electrificación.

Proyectos piloto
Realizamos más de 25 pruebas piloto de nuevas tecnologías al año.