-
¿Has oído hablar del 'phishing'? Se trata de un tipo de ciberataque que está cada vez de más actualidad. Los delincuentes cibernéticos hacen uso de esta técnica para estafar y obtener información confidencial de forma fraudulenta.
En un mundo sometido a una constante transformación a lomos de la revolución digital, la innovación se ha vuelto imprescindible. Esto no solo es cierto para el mundo de los negocios, sino también para las ciudades. Te contamos cuáles son las más innovadoras y competitivas del mundo y cuáles son los criterios que las han aupado a lo más alto.
-
Por tierra, mar o aire, los carriles para bicicleta del futuro serán más seguros para los ciclistas, ayudarán a reducir la contaminación y a evitar los numerosos accidentes que, actualmente, se producen. Y ante este objetivo, la originalidad no tiene fronteras.
La tecnología blockchain no es solo la base de la criptomoneda bitcóin. Este sistema para realizar verificaciones y transacciones seguras en Internet promete revolucionar la gestión de las ciudades inteligentes con el Blockchain4Cities, una iniciativa para coordinar, integrar y controlar los distintos servicios urbanos de forma transparente, eficaz y privada.
-
En los últimos años, los paneles solares se han convertido en un elemento común dentro del paisaje urbano y rural en todo el mundo por el auge del autoconsumo fotovoltaico. El boom de esta modalidad de autoconsumo, que contribuye además a la lucha contra el cambio climático, se ha producido gracias a los avances tecnológicos, a la bajada de los precios de los elementos que componen la instalación, a la suavización de los trámites administrativos y a las ayudas a nivel local y estatal.
Partículas invisibles que combaten las células cancerígenas, microprocesadores más rápidos que consumen menos energía, baterías 10 veces más duraderas o placas solares que rinden el doble. Estas son solo algunas de las muchas aplicaciones de la nanotecnología, una disciplina con todos los ingredientes para convertirse en una nueva revolución industrial.