-
La metodología Agile es un sistema de trabajo que está cambiando el desarrollo de proyectos de muchas empresas, entre ellas, Google, Amazon o Microsoft. Este nuevo concepto triunfa en todo el mundo y ha llegado para quedarse. ¿La clave de su éxito? Organizar y repartir el trabajo de una manera rápida y flexible entre diferentes equipos multidisciplinares. Te la presentamos.
Ropa que se adecúa a las condiciones climáticas y al movimiento, prótesis que se adaptan al crecimiento y se desintegran una vez que ya no son necesarias... Estas son solo algunas de las aplicaciones presentes y futuras de la impresión 4D. Esta tecnología, aún por explotar, revolucionará la impresión y fabricación de objetos durante los próximos años.
-
La biotecnología no es una disciplina nueva, pero avanza a pasos agigantados y cada vez tiene más aplicaciones en nuestro día a día: desde el desarrollo farmacéutico a la producción alimentaria o el tratamiento de residuos contaminantes. A continuación, nos adentramos en este apasionante campo e intentamos desentrañar hasta dónde podría llegar en el futuro.
El virus SARS-CoV-2 y la enfermedad que provoca, la COVID-19, fueron una de las grandes amenazas para la humanidad en el siglo XXI. Aunque la pandemia ya ha quedado atrás, la bioseguridad sigue siendo esencial para prevenir riesgos a la salud y al medio ambiente provenientes de la exposición a agentes biológicos causantes de enfermedades.
-
Los pueblos y aldeas no son ajenos a la revolución digital que se está produciendo en el mundo, o al menos no deberían serlo porque su supervivencia depende de ello. Las soluciones innovadoras, desde el Big Data al Internet de las Cosas (IoT), han llegado a las zonas rurales para desarrollar y mejorar sus condiciones sociales, económicas y ambientales.
Hace tiempo que la inteligencia artificial abandonó el espectro de la ciencia ficción para colarse en nuestras vidas y, aunque todavía en una fase muy inicial, está llamada a protagonizar una revolución equiparable a la que generó Internet. Sus aplicaciones en múltiples sectores —como salud, finanzas, transporte o educación, entre otros— han provocado que la Unión Europea desarrolle sus propias Leyes de la Robótica.
-
Facebook ¿Somos conscientes de los retos y principales aplicaciones de la Inteligencia Artificial?
-
Twitter ¿Somos conscientes de los retos y principales aplicaciones de la Inteligencia Artificial?
-
Linkedin ¿Somos conscientes de los retos y principales aplicaciones de la Inteligencia Artificial?
-
Whatsapp
-