-
Cada vez hay más líneas móviles en el mundo, los móviles realizan más funciones y pasamos más tiempo interactuando con este tipo de dispositivos. Te presentamos los principales hábitos de consumo de internet a través del móvil a nivel mundial.
Gracias a la tecnología lifi podremos conectarnos a Internet con la luz de lámparas, farolas o televisores led. Además de resultar más barata, segura y rápida que el wifi, no necesita router. Solo tendremos que orientar el móvil o la tableta hacia una bombilla para navegar por la red.
-
Las ciudades sostenibles, conectadas y optimizadas gracias al empleo de la tecnología no son solo un fenómeno mundial imparable, también suponen la única solución para contener y reducir las alarmantes repercusiones ambientales y socioeconómicas que la urbanización provocará en nuestro planeta. Te descubrimos las ciudades más inteligentes del mundo.
La revolución digital y la necesidad de luchar contra el cambio climático, junto a la reciente pandemia de COVID-19, han puesto el debate de la reindustrialización sobre la mesa. Una nueva industrialización que no pasa por modelos anacrónicos, sino por aquellos que apuesten por la digitalización y la sostenibilidad.
-
Las redes sociales se han convertido en nuestros álbumes de fotos, en nuestros tablones de anuncios, incluso en nuestra voz. Publicamos lo que nos ocurre durante el día, damos nuestra opinión sobre noticias, participamos en debates... Y todo esto, muy a menudo, de forma pública.
Al hablar de Realidad Virtual (RV), a muchos nos vienen a la cabeza películas de ciencia ficción como 'Minority Report'. Sin embargo, lo cierto es que hoy en día es una tecnología totalmente mimetizada con nuestra vida diaria. Videojuegos, medicina, educación... La Realidad Virtual ha llegado para quedarse. Pero, ¿en qué consiste exactamente?