-
El confinamiento a nivel mundial a causa de la COVID-19 ha tenido un efecto sísmico sobre la economía. Algunos sectores se han mostrado especialmente vulnerables, mientras otros, como las plataformas de streaming y el comercio online, ligados a la digitalización, se han visto reforzados. La pandemia también ha evidenciado la necesidad de mantener una relación sana con el medio ambiente. Este escenario permite vislumbrar qué sectores dominarán la economía del futuro.
-
Facebook ¿Qué sectores liderarán la economía de la mano de la digitalización y la sostenibilidad?
-
Twitter ¿Qué sectores liderarán la economía de la mano de la digitalización y la sostenibilidad?
-
Linkedin ¿Qué sectores liderarán la economía de la mano de la digitalización y la sostenibilidad?
-
Whatsapp
La start-up andaluza Solum ganó el 'Start-Up Challenge' Micromovilidad con un aparcamiento para vehículos eléctricos capaz de albergar bicicletas y patinetes. Este reto, lanzado a través del Programa Internacional de start-ups - PERSEO, buscaba soluciones de aparcamiento y carga seguros para este tipo de vehículos.
-
-
Cuatro proyectos internacionales han sido seleccionados como ganadores del Start-up Challenge lanzado en mayo de 2021 por Iberdrola —a través de su Programa internacional de Start-ups - PERSEO—, en el que se buscaban soluciones de bajo coste y respetuosas con el medio ambiente para combinar de manera sostenible el despliegue de los parques fotovoltaicos y actividades del sector primario en zonas rurales.
-
Facebook Soluciones para combinar de manera sostenible plantas fotovoltaicas con usos agrícolas y ganaderos
-
Twitter Soluciones para combinar de manera sostenible plantas fotovoltaicas con usos agrícolas y ganaderos
-
Linkedin Soluciones para combinar de manera sostenible plantas fotovoltaicas con usos agrícolas y ganaderos
-
Whatsapp
La energía solar, o fotovoltaica, es una de las fuentes renovables más eficientes en la actualidad y será clave en el proceso de descarbonización del planeta. Y todo gracias a una pieza imprescindible: la célula fotovoltaica. Este dispositivo electrónico tiene la capacidad de captar y transformar la energía lumínica en electricidad, y en los últimos años no ha dejado de evolucionar en cuanto a materiales y técnicas de fabricación.
-
Facebook Células fotovoltaicas: conoce su evolución, sus diferentes tipos y las últimas innovaciones
-
Twitter Células fotovoltaicas: conoce su evolución, sus diferentes tipos y las últimas innovaciones
-
Linkedin Células fotovoltaicas: conoce su evolución, sus diferentes tipos y las últimas innovaciones
-
Whatsapp
-
-
Entrevista a Nuria Oliver, Data Scientist del Año para la Big Data Value Asociation (BDVA) y doctora del MIT por sus trabajos sobre Inteligencia Artificial (IA), acerca de los principales retos del ser humano en el uso de la tecnología para mejorar la vida de las personas y por implicar a las mujeres en la construcción de la sociedad del futuro.
-
Facebook "Las mujeres tienen que ser parte activa de la Cuarta Revolución Industrial y de la definición de la sociedad del futuro"
-
Twitter "Las mujeres tienen que ser parte activa de la Cuarta Revolución Industrial y de la definición de la sociedad del futuro"
-
Linkedin "Las mujeres tienen que ser parte activa de la Cuarta Revolución Industrial y de la definición de la sociedad del futuro"
-
Whatsapp
El grupo Iberdrola ha puesto en marcha un proyecto piloto basado en el uso del blockchain para garantizar en tiempo real que la energía que se suministra y consume es 100 % renovable. Gracias a esta tecnología, la compañía ha conseguido unir las plantas donde se produce la electricidad con los puntos de consumo y trazar así su origen, lo que incrementa la transparencia y, en última instancia, favorece el uso de la energía renovable.
-