-
La presa es un elemento esencial en una central hidroeléctrica por su importante función. Es la infraestructura de obra civil que hace posible embalsar el agua que, posteriormente, moverá las turbinas de la central, generando electricidad limpia. Existen diferentes tipos de presas, ya sea atendiendo a sus materiales o a sus mecanismos.
El sector eléctrico es el vector energético disponible que mejor puede incorporar las renovables y, por ello, Iberdrola apoya la descarbonización de la economía a través de una mayor electrificación, especialmente en sectores como el transporte (a través del vehículo eléctrico) y la edificación (a través de la bomba de calor).
-
El acuerdo de París y los compromisos que la Unión Europea está adquiriendo persiguen una sociedad neutra en emisiones a 2050. Para entonces, los vectores energéticos deberán estar plenamente descarbonizados, lo que significa que no hay lugar para los combustibles fósiles como se utilizan hoy en día.
La progresiva electrificación de los usos energéticos permitirá a la compañía aumentar su base de clientes. A todos ellos, Iberdrola les ofrecerá soluciones inteligentes e innovadoras en el ámbito residencial —almacenamiento de energía y bomba de calor, autoconsumo y movilidad eléctrica— e industrial —Smart Solutions, procesos de electrificación e hidrógeno verde—.
- Facebook Soluciones digitales, inteligentes e innovadoras para dotar al cliente de mayor capacidad de decisión
- Twitter Soluciones digitales, inteligentes e innovadoras para dotar al cliente de mayor capacidad de decisión
- Linkedin Soluciones digitales, inteligentes e innovadoras para dotar al cliente de mayor capacidad de decisión
-
La central José María de Oriol, que suma más de 50 años de historia, es una instalación hidroeléctrica ubicada en el municipio de Alcántara, en Cáceres. Con una capacidad instalada total que supera los 900 MW, la central se erige como una de las piezas fundamentales de la producción de energía renovable de Iberdrola en Extremadura, en el suroeste de España.
- Facebook La central hidroeléctrica José María de Oriol, clave de la producción renovable en Extremadura
- Twitter La central hidroeléctrica José María de Oriol, clave de la producción renovable en Extremadura
- Linkedin La central hidroeléctrica José María de Oriol, clave de la producción renovable en Extremadura
La nueva línea de transporte entre Quebec y Maine proporcionará 1.200 megavatios (MW) de energía hidroeléctrica renovable a la red de Nueva Inglaterra en Lewiston (Maine), suficiente para satisfacer la demanda de 1,2 millones de hogares. Una vez construida, NECEC será la mayor fuente de energía renovable de Nueva Inglaterra y supondrá a los clientes un ahorro de 190 millones de dólares al año.
- Facebook NECEC: conectamos Canadá y Estados Unidos para suministrar energía renovable a Nueva Inglaterra
- Twitter NECEC: conectamos Canadá y Estados Unidos para suministrar energía renovable a Nueva Inglaterra
- Linkedin NECEC: conectamos Canadá y Estados Unidos para suministrar energía renovable a Nueva Inglaterra